El pasado 23 de setiembre se recordó en Bolivia el "Día Nacional contra la Trata de Personas". Por tal motivo la Red de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Abuso y Violencia Sexual, Trata y Tráfico de Personas" invitó a Alicia Peressutti, coordinadora de proyectos para el Mercosur de Vínculos en Red, a participar de una serie de actividades de sensibilización de la problemática de la Trata y el Tráfico de Personas realizadas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
La Red, conformada por la Defensoría del Pueblo, las Ong´s Paz y Esperanza (Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Sexual) y Casa de la Mujer, con el apoyo de Fundesoc (Fundación Boliviana para el Desarrollo Social) organizó las actividades que se desarrollaron los días 9 y 10 de Octubre que consistieron en la realización de un Foro Internacional contra la Trata y el Tráfico de Personas, generando propuestas efectivas y concertadas y un conversatorio para la Articulación de Propuestas y Agendas sobre la misma temática.
Las actividades tuvieron una gran repercusión mediática y una importantísima participación y presencia de público donde pudieron expresarse experiencias territoriales y perspectiva académica como alternativas de prevención y concientización sobre la Trata de Personas y sus acciones concomitantes, fundamentales para el fortalecimiento Institucional de las Organizaciones que abordan la problemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario